Garching, ESO Supernova Planetario y Centro de Visitantes

Cliente: HITS gGmbH - el Instituto de Investigación de la Fundación Klaus Tschira
Constructor: Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO)
Planificación / Visualización: Arquitectos Bernhardt + Partner, Darmstadt
Tecnología Eléctrica | de Información | de Medios de Comunicación | de Transporte (contenido técnico) | de Iluminación
Características del edificio: BRI 30.262 m² BGF 7.314 m², NGF 4.884 m²
Modelo paramétrico de edificios - el sucesor de 3D. La construcción de la Supernova en Garching presenta un desafío especial. Una clásica división en plantas y secciones no es posible debido a la arquitectura sofisticada. Un modelo 3D es imprescindible. Los cambios de un área parcial hubiesen tenido serios ajuste como consecuencia. Por lo tanto, el edificio se ha mostrado completamente paramétrico.
Tecnología de medios intuitivo es considerado aquí como una atención especial. Las superficies de las visualizaciones están diseñadas y completamente resueltas. El uso de los sistemas constructivos complejos sin la asistencia técnica tiene la más alta prioridad.
Bamberg Incubadora digital de empresas

Constructor: IGZ Bamberg
Arquitecto: UM Architekt Bamberg, Ulrich Manz
Tecnología Eléctrica | de Información | de Medios de Comunicación | de Seguridad | de Iluminación
Finalización: 2018
Superficie bruta: Aprox. 2.200 m²
Fase de trabajo: 1-9
El Centro digital de Puesta en Marcha , con una superficie útil total de aprox. 2.200 m², se construirá en el emplazamiento dela remodelación en Bamberg, como un edificio nuevo y antiguo.
Además de las celdas individuales de las oficinas, en las que se hace especial hincapié en la posibilidad de un eso flexible para hacer justicia a cada inquilino, los que espacios de coworking y las áreas de recreo sirven como espacios de trabajo abiertos en los que las diferentes empresas pueden trabajar juntas y, por lo tanto, aprender de cada una de ellas y beneficarse de ellas. Esto se logra con una instalación abierta y una iluminación LED en un perfil que puede ser diseñado de acuerdo a las necesidades respectivas del usuario.
Nuernberg, Nueva construcción de salas de conferencias

Constructor: Isrealitische Kultusgemeinde K.d.ö.R., Nuernberg
Arquitectos: rosner.architekten, Nuernberg
Tecnología Eléctrica | de Información | de Medios de Comunicación | de Transporte | de Iluminación
Finalización: 2015
Superficie bruta: 1.100 m²
La extensión de la Comunidad Judía de Núremberg será el elemento central del complejo de edificios. Este consiste en una gran sala de conferencias para 280 personas.
Todo el sistema de iluminación se realiza por tecnología LED para poder usar en particular rayas discretas y de filigrana y minimizar las necesidades de energía. Por otra parte, existen varias salas de conferencias, de oración y oficinas en el nuevo edificio, que permiten un uso flexible.
Dachau, Casa de encuentro

Constructor: Viktoria von Butler Stiftung
Architecto: Architektbüro Khuon
Tecnología Eléctrica | de Medios de Comunicación | de Iluminación
Finalización: 2016
Superficie bruta: 800 m²
Fase de trabajo: 2-5
El objeto "Casa de Encuentro"; es un edificio que sirve como punto de encuentro dentro de la comunidad de Röhrmoos para personas con discapacidades.
Un bistro, un taller de pintura, así como salas de conferencias para la reunión común se encuentran en esta casa.
En el campo de la tecnología de medios, se implementó un sistema completo y flexible que es adecuado para
conferencias, así como eventos sociales.
Uno de los continuos y arquitectónicamente atractivos sistemas de iluminación presta a los visitantes
una extraordinaria sensación de bien estar tanto en el interior como en el exterior.
Pielenhofen saneamento Klosterstadl

Constructor: Comuna Pielenhofen
Arquitecto: Kühnlein Architektur, Berching
Tecnología Eléctrica | de Información | de Medios de Comunicación | de Seguridad | de Iluminación
Finalización: 2017
Superficie bruta: Aprox. 750 m²
Fase de trabajo: 1-9
Klosterstadl Pielenhofen es un edificio situado en el centro de la plaza mayor. El edificio fue utilizado como área de almacenamiento por el patio de la construcción antes de la remodelación, el cual fue restaurado en su núcleo y se reconstruyó la instalación eléctrica completa.
El gran desafío fue realizar la instalación eléctrica alel estilo antiguo y al mismo tiempo realizar una versión moderna.
Una gran parte de la planificación consistió en la instalación de un sistema de alarma contra incendios de categoría 3 y la más moderna tecnología de mediosde comunicación en la sala deusos múltiples.